La
intervención psicológica online puede ser aplicada
a cualquier persona que se encuentre en cualquier lugar, por alejado
que esté, siempre que disponga de los medios adecuados (ordenador,
web cam), previa aceptación de la intervención terapéutica
por ambas partes.
ver
información sobre servicios y consultas on line
acceso
directo al servicio
investigación
sobre intervención on line
fuente: tendencias21.net
La psicoterapia online es tan eficaz como la terapia convencional.
Tres meses después del final de la terapia, pacientes que
recibieron el tratamiento online, incluso muestran menos síntomas
que los de la terapia normal.
Por primera vez, investigadores clínicos de la Universidad
de Zúrich han obtenido pruebas científicas de que
la psicoterapia basada en Internet es igual de válida que
la normal. Basándose en estudios anteriores, el equipo de
Zúrich supuso que las dos formas de terapia estaban a la
par. Y no confirmaron su teoría, sino que incluso se superaron
sus expectativas.
Seis terapeutas trataron a 62 pacientes, la mayoría de los
cuales sufrían de depresión moderada. Los pacientes
se dividieron en dos grupos iguales y asignados aleatoriamente a
una de las dos formas terapéuticas.
El tratamiento consistió en ocho sesiones con diferentes
técnicas establecidas que se derivan de la terapia cognitivo-conductual
y podían llevarse a cabo tanto de forma oral como por escrito.
Los pacientes tratados online debían realizar una tarea escrita
predeterminada por cada unidad de tratamiento, como indagar en su
propia auto-imagen negativa.
Resultados
"En ambos grupos, los niveles de depresión disminuyeron
de manera significativa", explica en la nota de prensa de la
Universidad de Zúrich el profesor Andreas Maercker, resumiendo
los resultados del estudio.
Al final del tratamiento, se diagnosticó la ausencia de depresión
en el 53% de los pacientes que se sometieron a terapia online, en
comparación con el 50% para la terapia cara a cara. Tres
meses después de completar el tratamiento, la depresión
en los pacientes tratados online incluso disminuyó, mientras
que en los tratados convencionalmente sólo se veía
una disminución mínima.
En ambos grupos de pacientes, el grado de satisfacción con
el tratamiento y los terapeutas era más o menos igual de
alto. El 96% de los pacientes que recibieron la terapia online y
el 91% de los receptores de tratamiento convencional clasificaron
el contacto con el terapeuta como "personal". En el caso
de la terapia online, los pacientes tendieron a aprovechar los contactos
terapéuticos y las subsiguientes tareas de forma muy intensa
para progresar personalmente.
Por ejemplo, indicaron que habían vuelto a leer la correspondencia
con su terapeuta de vez en cuando. "En el mediano plazo, la
psicoterapia online incluso da mejores resultados. Nuestro estudio
prueba que los servicios psicoterapéuticos en Internet son
un complemento eficaz a la atención terapéutica ",
concluye Maercker.
A distancia
La psicoterapia es una rama más de la aplicación de
las tecnologías de la comunicación y de la informática
a la medicina. Por ejemplo, las TIC ya se han aplicado en la cirugía,
mediante robots que realizan operaciones, dirigidos a distancia
por los médicos. O en el diagnóstico precoz de enfermedades,
que llega a zonas rurales mal comunicadas a través del smartphone.